jueves, 5 de julio de 2012

Exposición

Elaboración de exposiciones.
Forma de expresión verbal que se emplea para dirigirse al público, explica ideas argumentos y aclara fines. Consiste en informar sobre un tema o asunto, desarrollando las ideas, los conocimientos y puntos de vista del que la escribe. Cualquier persona que estudie sobre el tema puede exponer.

Pasos para elaborar una exposición
  1. Se debe de tener claro el tema a exponer al haber leído bastante información acerca de este
  2. Se debe de tener varias fuentes de información
  3. Redactar el tema para tener el orden correcto de la información
  4. Preparar material de apoyo (imágenes, diapositivas etc.).
  5. Introducir al tema de manera general
Estructura de una exposición
Introducción: se presenta el tema de manera breve y se crea interés a este, es la parte en la que se justifica el tema a tratar. Dura aproximadamente 10% de la exposición
Desarrollo: se explican las ideas, conocimientos y puntos de vista de una forma razonada. 65% de la exposición
Conclusión: se hace un resumen del tema enfocándonos en las ideas principales para dejarlas más claras 25% de la exposición

En la exposición se emplea
Se emplea un vocabulario preciso y en algunas ocasiones tecnicismos.
Los párrafos deben de ser coherentes y por tanto se deben emplear sinónimos, antónimos, comparaciones repeticiones etc.

Consejos para realizar una exposición.
Se debe utilizar un lenguaje apropiado para el público.
El orador se debe mostrar animado, debe utilizar las manos para apoyar la comunicación y mirar a toda la audiencia para mantener su atención, debe estar parado en caso de que haya mucho público.
Informarse lo más posible del tema.
Tomar en cuenta el tiempo que tenemos para elaborar la exposición y explicarla.
No deben de quedar dudas por parte de la audiencia.
Hacer atractivo el tema y tratar de ser lo más sencillos posibles en la exposición.
No extenderse en el tema con ideas que puedan aburrir.
Tomar en cuenta la dicción, modulación de voz y el uso adecuado de apoyos visuales.

Guion para realizar una exposición.
Se anota de manera breve lo más importante del tema que se va a exponer y se delimita el contenido.
Se jerarquiza  y se escribe para poder llevar una secuencia lógica durante la exposición.
Se debe usar material visual como imágenes o diapositivas.
Se enfatizan las ideas principales con la entonación de voz  o con los medios audiovisuales.

martes, 3 de julio de 2012

Instructivo.

Instructivo. Ratón speedy Gonzales

El contenido:
1 cabeza
2 orejas
1 cola
4 llantas
1 motor de cuerda.
1 cuerpo.

Primero se identifica el motor, en la parte inferior se colocan las llantas, pasar la mariposa del motor por la ranura del cuerpo y unir las dos partes de este, colocar la cabeza y la cola al cuerpo y finalmente unir las orejas a la cabeza.

Instrucciones de uso.
Gire la mariposa del motor hasta que sea necesario, colóquelo en un lugar plano y diviértase.

El funcionamiento de los engranes es que el momento de dar vuelta a la manija los engranes acumulan energía la cual se libera al desenrollarse los en granes en forma de movimiento.

lunes, 2 de julio de 2012

¿Cómo nos sentimos al pasar al frente? y ¿Cómo relacionamos este personaje con nuestra vida?



¿Cómo nos sentimos al pasar al frente?
Al principio cuando estábamos organizando los personajes me sentí un poco nervioso porque no sabía muy bien que tenía que decir pero ya cuando pase me sentí mas tranquilo porque se me ocurrió decir muchas cosas, este es un buen ejercicio porque nos enseña a perder el miedo al pararnos enfrente del grupo y nos ayuda a improvisar.

¿Cómo relacionamos este personaje con nuestra vida?
A mí me toco el personaje del rey y no creo que este se relacione con mi vida, tiene más relación a los padres porque son los jefes y los que tienen que tomar las decisiones.

viernes, 29 de junio de 2012

características principales de la exposición, curso, ponencia y conferencia

Exposición.
es la expresión verbal sobre un tema, va dirigido al publico, para exponer no se requiere ser un experto sobre el tema, solo tener información necesaria sobre este.
se conforma de introducción que es aproximadamente 10% del tiempo de esta, desarrollo 65% y conclucion 25%.
un ejemplo de una exposición es cuando fui al audiovisual y unos compañeros nos hablaron sobre el daño que nos hace estar expuestos al sol.

Curso.
es una capacitación, donde los participantes aprenden de forma teórica y en la practica sobre un tema, su objetivo es información de manera amplia en un determinado tiempo, y para organizarla se utiliza un crono grama o la planeacion de actividades.
un ejemplo  es el curso de informática al cual asistí, donde nos daban información y aparte nos enseñaban a usar los diferentes programas de una computadora.

Ponencia.
la presenta un experto en el tema, su objetivo es dar información a las personas y se apoya con diapositivas.
un ejemplo es cuando asistí a una ponencia de un odontologo el cual nos hablaba de la importancia de tener una buena higiene bucal.

Conferencia.
un orador presenta un tema sola mente a manera de informacion para las personas y estas le pueden hacer preguntas o el orador le puede preguntar a las personas.
un ejemplo es cuando fui a una conferencia acerca de juicios orales, y el orador nos dio a conocer el tema, se hicieron preguntas y hubo una gran cantidad de opiniones.





características y diferencias entre cada concepto

Esquema:
el esquema se hace de forma gráfica y utiliza jerarquías para organizar las distintas ideas, al inicio es el titulo, después las ideas principales, luego las secundarias y después los detalles del texto.

Mapa mental.
el esquema mediante la utilización de imágenes organizadas que se relacionan con el tema visto, hacen que sean fácilmente recordadas por el cerebro para poder entender el tema.

Mapa conceptual.
se utiliza para organizar un texto y solamente son los conceptos mas importantes de el tema unidos por palabras de enlace, se requiere de hacer una lectura detallada para ubicar los conceptos y organizarlos correctamente.

Red conceptual.
la red conceptual no requiere de la jerarquía de ideas, nos ayuda a comprender el concepto principal del texto porque de el se desprenden varias ideas principales, se requiere leer bien el texto para poder ubicar los conceptos, usa flechas y sus ideas centrales no tienen definiciones.

Diferencias entre los conceptos.
el mapa mental es el único que utiliza imágenes para representar los conceptos principales y puede tener diferente significado para cada persona que lo ve.
 la red conceptual es el único que no utiliza una jerarquía para los conceptos y utiliza ideas centrales distintas que se relacionan con una sola.
El mapa conceptual utiliza palabras de enlace y  los conceptos, lo que difiere del esquema que solo utiliza flechas para separar los conceptos e incluye algo de texto para poder comprender mas el esquema

martes, 26 de junio de 2012

Resumen: Quimica organica fundamental

Quimica organica fundamental

los compuestos quimicos siempre son electricamente neutros, en consecuencia, los iones de un compuesto ionico siempre estan en una relacion tal que la carga positiva es igual a la carga negativa.
existen aproximadamente 10 millones de sustancias quimicas conocidas, es complicado nombrar cada una de ellas, una de las primeras clasificaciones fue entre compuestos organicos e inorganicas, los compuestos organicos se asocian con plantas y animales, los compuestos inorganicos se asocian con la parte no viva de nuestro mundo.

compuestos ionicos.
los compuestos ionicos se basan en los nombres de los iones de los cuales estan compuestos, se nombra primero el ion negativo  aunque siempre se escribe despues del positivo al escribir la formula. los iones pueden ser monoatomicos(compuestos de un solo atomo) y poliatomicos (de dos o mas atomos) los cationes monoatomicos estan formados a partir de elementos metalicos.
Los aniones monoatomicos estan formados comunmente por atomos de elementos no metalicos, se forman haciendo terminar el nombre del elemento en uro, los aniones poliatomicos que contienen oxigeno se denominan oxianiones. cuando un elemento forma solo dos oxianiones, el nombre del que contiene mas oxigeno termina en ato. el nombre del que tiene menos oxigeno termina en ito.
cuando los aniones de un elemento se amplian a tres o cuatro miembros se usa el prefijo hipo que indica menos oxigeno y el prefijo per indica mas oxigeno.

acidos
un acido es una sustancia que produce uno o mas iones hidrogeno cuando se disuelve en agua, la formula para el acido se forma añadiendo los iones necesarios para balancear la carga del ion, el acido se relaciona con el anion, los aniones que terminan en uro tienen acidos que terminan en hidrico.
los acidos mas importantes se derivan de los oxianiones, los aniones que terminan en ito estan asociados con acidos cuyos nombres terminan en oso.

compuestos moleculares
los procesos para nombrar los compuestos moleculares binarios son similares a los que se usan para nombrar los compuestos ionicos. el elemento con la naturaleza mas positiva aparece primero en la formula quimica pero se nombra despues del elemento mas negativo, el segundo se nombra con una terminacion en uro. los elementos pueden formar varios compuestos moleculares diferentes, para distinguir los compuestos unos de otros se utilizan prefijos que indican el numero de atomos de cada elementos que existe. un enlace covalente es aquel que se forma cuando dos atomos comparten un par de electrones y se representa mediante un par de puntos.

lunes, 25 de junio de 2012

subrayado: disposicion de los electrones en los atomos

DISPOSICIOCÌON DE LOS ELECTRONES EN LOS ÀTOMOS.

a principios del siglo veinte se llevaron a cabo importantes descubrimientos acerca del nucleo del atomo.se empezo a estudiar el misterio de la disposicion de los electrones. una propiedad de los elementos que ha sido estudiada desde la invencion del espectroscopio en 1959 es la relativa radiacion que emiten los elementos exitados. Niels bohr descubrio la manera que estaban relacionadas las estructuras de rayas del espectro obtenidas con el espectroscopio con la estructura electronica de los atomos.

los espectros atomicos
cuando un elemento absorbe energia suficiente de una llama o de un arco electrico, emite energia radiante. al pasar radiacion atraves del prisma de un espectografo tiene lugar su dispercion segun las diferentes longitudes de onday se forma una imagen denominada espectro de emision que son de dos tipos continuos u discontinuos, la imagen consiste en una estructura de rayas brillantes sobre un fondo oscuro. el espectro que consiste en un conjunto de rayas brillantes sobre un fondo oscuro  se denomina espectro de emision de rayas brillantes. el espectro de un elemento es tan caracteristico del mismo como una huella digital.
pierre janssen descubrio lineas no identificadas en el espectro de la corona solar y J.N Lockyer sugirio pertenecian a algun elemento en el sol inexistente en la tierra.
Los espectros y las energias de los electrones: los electrones que rodean al nucleo  se encuentran en condiciones normales ocupando posiciones de energia relativamente bajas, estas posiciones se denominan estados normales al someter a los atomos a temperaturas elevadas o bombardearlos mediante otros electrones se trasladan a lugares de mayor energia o estados exitados.
Espectros de absorcion: para las altas temperaturas la mayoria de los solidos se ponen al blanco deslumbrante y emiten radiaciones de todas las longitudes de onda visibles.
una parte del espectro continuo que emite el sol es absorbido por gases de la atmosfera solar, existen estrechas luneas obscuras denominadas lineas de fraunhofer en el espectro continuo que nos llega y la posicion de estal lineas oscuras nos permiten identificar los gases que absorbieron esta luz. El estudio del espectro de absorcion de los gases han concluido en metodos para la identificacion de sustancias .

Energia de ionizacion de los atomos.
la energia del rayo catodico, medida en electron-voltios necesaria para desprender de un atomo el electron menos atraido por el nucleo es la llamada energia de primera ionizacion del elemento. un electron voltio es la energia que adquiere una particula con una sola carga cuando se mueve atraves de una diferencia de potencial de un voltio

Periodicidad de las propiedades
la tabla periodica en forma larga es la unica que ha recibido general aceptacion, esta forma acentua de una manera algo mas clara que la forma de mendeleiev aquellos cambios en las propiedades que dependen del numero atomico. la tabla se encuentra dispuesta de tal manera que los elementos similares se encuentren en la misma familia.
a partir del estudio de los espectros atomicos de las energias de ionizacion y de la tabla periodica los fisicos han llegado a la conclucion de que los electrones en los atomos no exitados se encuentren dispuestos entre uno y siete niveles de energia.

Subniveles energeticos
es necesario postular que dentro de cada nivel de energia  deben existir subniveles energeticos que expliquen la gran cantidad de longitudes de onda de la energia radiante  emitida por los atomos exitados. los subniveles se llaman: sharp, principal, diffuse y fundamental denominados s,p,d y f.
el numero de subniveles que posee un nivel de energia principal es igual al numero de ese nivel.

Mecanica ondulatoria 
Erwin Schrodinger calculo la probabilidad de encontrar el electron en la region del espacio que rodea al nucleo, estas regiones del espacio se denominan orbitales.
el primer nivel energetico(nivel K) posee tan solo un orbital, no puede contener mas de des electrones
el segundo nivel de energia contiene un maximo de ocho electrones formado por cuatro orbitales.
el tercel nivel de energia posee como maximo 18 electrones contiene tres subniveles con cuatro orbitales.
cada periodo contiene el numero de elementos correspondientes a la ocupacion completa de cierto tipo de subniveles, cada periodo con excepcion del primero termina completando un subnivel p.
dentro de cada periodo existe un aumento general de la energia de ionizacion porque no se añade ningun nivel principal y la carga positiva de atraccion del nucleo aumentta prograsivamente, al completarse los subniveles p la energia de ionizacion resulta ser especialmente alta.